Ayudas para Adulto Mayor
El gobierno colombiano siempre preocupándose por el bien estar de todos sus ciudadanos ha implementado una serie de programas sociales, con la intención clara de simplificarles la vida. Este es el caso con la creación de la ayuda para las personas de la tercera edad con las Ayudas para Adulto Mayor.
Este subsidio se enfoca en poder proveer a ese ciudadano de lo necesario para que pueda cubrir eficazmente sus necesidades básicas.
Haciendo que el mismo pueda disfrutar cómodamente de envejecer con dignidad y comodidad luego de haber contribuido durante años al desarrollo del país.
¿Quiénes son los beneficiados con el programa Adulto Mayor?
Como se mencionó anteriormente esta ayuda se enfoca en los adultos mayores, pero más específicamente en las personas que se encuentran en un alto grado de vulnerabilidad.
Es decir quienes no reciben ningún tipo de compensación por el trabajo realizado e incluso para aquellos que se encuentran en situación de calle.
Este programa se enfoca en que puedan realizar actividades didácticas para su esparcimiento a la vez que esto les muestra como se puede llegar a ser adulto mayor.
Sin tener que dejar la diversión de lado y que a pesar de las circunstancias por su estatus socio económico esta etapa de la vida también trae cosas buenas que disfrutar.
¿Cuáles son las modalidades de la ayuda al Adulto Mayor?
- El subsidio económico de forma directa se entrega la persona beneficiada a través de su cuenta de banco.
- El subsidio económico indirecto donde se provee al adulto mayor de los elementos básicos para sus subsistencia como la alimentación u otros servicios de primera necesidad mediante los servicios sociales presentes en el territorio.
- El monto otorgado para la ayuda varía dependiendo de la situación de cada favorecido, entre los 80.000 y 150.000 pesos.
- Se cubren también los gastos de salud, ya sea por:
- Enfermedad preexistente.
- Por accidente.
- En caso de requerir algún tipo de prótesis.
¿Quiénes cuentan con prioridad para optar por este programa?
- Adultos mayores que viven solos y sus ingresos mensuales no les son suficientes para poder mantenerse.
- Personas de la tercera edad en situación de calle.
- Personas que cuentan con un núcleo familiar, pero cuyo ingreso económico mensual se encuentra por debajo de un salario mínimo.
- Ancianos que pertenezcan a alguna casa hogar, o que sean visitantes frecuentes en búsqueda de comida o refugio.
¿Cueles son los requisitos para pertenecer a Colombia Mayor?
- Ser ciudadano Colombiano por nacimiento.
- Haber vivido en el territorio al menos durante los últimos 10 años de su vida.
- Ser mayor a los 65 años de edad, aunque pueden ingresar al programa quienes tengan hasta 3 años menos.
- No tener un ingreso económico fijo que permita su subsistencia.
Encontrarán más información aquí.
Seria rico contar con esta ayuda
Tengo 66 anos y no disfruto de ninguna ayuda del gobierno, no tengo casa, no tengo pensión y estoy enferma de las dos piernas ( trombosis venosa)
Soy mayor de 73 años. Sin ingresos fijos. No pensión ni subsidios. Vivo solo en cuarto de alquiler. Cómo puedo gozar de beneficio de auxilio mensual
Yo tengo 64 años y no trabajo
No tengo ningun ingreso…
Soy mayor de 66 vivo en casa de mi hija y como puedo inscribirme necesito pues no tengo pension se me la robaron
Como se hace si un abuelo nesecita prótesis urge donde o conquien puede hir
edithrueda02@gmail.com
Tengo 72 años y no tengo pensión
Tengo 67años soy del campo y nunca herrecivido nin guna ayuda soy de Toca Boyacá soy Raquel Rojas de Alba pase papeles hase mas de un año ala alcaldía de toca gracias su colaboración contacto 3176174429
Soy mayor de 60 y no tengo empleo
Ni ninguna ayuda
l luz cifuentes152@ gmail.com
Soy desplaza tengo 65 años sufro de lupus discoide
Tengo 70 años, no tengo ingresos propios, necesito de esa ayuda.
Para tener acceso a este subsidio hay que pertenecer al sirven y que puntapié hay que tener
Tengo 63 no tengo trabajo y no soy pencionado vivo con mi hija pero elle no puede con todos los gastos
Xfa favor necesito esa ayuda pues no recibo ningún subsidio del gobierno en julio cumplo 65 años gracias
Gracias, quisera acceder a este subsidio tengo 82 años y no tengo pension
No tengo casa ni trabajo tengo 59 añosnesecito una ayuda
Tengo 79 años vivo con una hija y no cuento con una pencion
Yolanda Giraldo tengo 66 años, vivo en el campo sola,no tengo ninguna ayuda pensional ni del gobierno. Como hago para solicitar que me ayuden. No tengo hijos.
Necesito ayuda por favor tengo 70 años no tengo ningún ayuda ni siquiera cobro subsidio no trabajo ayuda por favor
Gracias x compartir soy una señora de 61 años ojala pudieran ayudarme soy sola trabajo x dia en casas de familia y no recibo ninguna clase de ayuda del gobierno
Tengo 65 años y no rresibo ninguna ayuda del gobierno
Quisiera acseder a la ayuda tengo 65 años no tengo casa ,no pensión vivo en una pueda trabajando como estilista pero por la pandemia ya es casi imposible ganar con que comer.gracias por la ayuda.
Tengo 71 años, vivo con mi hija y mi nieta , y no tengo pensión
Ojalá llegue esas ayudas
Mi esposo y yo somos adultos mayores (75 -67 años), antes de la pandemia nos desempeñabamos como vendedores ambulantes, pero en vista de que tenemos enfermedades de base (hipertensión, diabetes, dislipidemia) debimos dejar de trabajar. No contamos con ninguna ayuda del Estado no tenemos pensión. Qué debemos hacer para aspirar a alguna ayuda?
Necesito la ayuda de el Gobierno
Buenas tardes tengo 63años y.no recibo ninguna.ayuda q debo hacer pues.soy sola y.pagó arriendo
No tengo casa ni trabajo tengo 59 añosnesecito una ayuda
No tengo pencion
Tengo 63 años vivo con mis dos hijos y no cuento con una pensión
Tengo 56 años.no tengo ninguna ayuda
Yo tengo 60 años y vivo solo todavía me toca trabajar porque no tengo quien me ayude me gustaría contar con esa ayuda pero no sé cómo hacerlo
Tengo 65 años y no he recibido ningún subsidio del gobierno, vivo sóla y tengo que pagar arriendo
Gracias 🙏